
Un poco de historia sobre la Santa Faz o la Peregrina
RAMÓN PALMERAL
El jueves 2 de mayo se celebra la tradicional romería de la Santa Faz desde la plaza de la concatedral de San Nicolás (recogida de cañas y rosquillas) al Monasterio de la Santa Faz o de la Verónica, una distancia de dos leguas en la medida antigua, y de 7.2 kilómetros actualmente por el trazado de la antigua N-340. Es una romería local que se celebra desde 1489, es decir que ya tiene 530 años de antigüedad y tradición, porque se inició con el milagro de la Santa Faz sucedido el 17 de marzo de ese mismo año, y por ello antiguamente la romería (que no deriva de la planta del romero sino que deriva de los peregrinos que iban a Roma: Roma, romeros), tenía una fecha fija. ¿Por qué se cambió?